Espacio formativo para trabajar en el reconocimiento y gestiĂłn emocional. En el desarrollo de herramientas propias para afrontar las dificultades que nos encontramos en el dĂa a dĂa. Trabajar en el autoconocimiento y toma de conciencia de nuestras capacidades y puntos de mejora. Un espacio para poner nombre y apellidos a conceptos como la resiliencia, asertividad, empatĂa, autoestima, entre otros. Un espacio de aprendizaje colectivo sobre temas como el estrĂ©s y la ansiedad, gestiĂłn de la frustraciĂłn y la incertidumbre, bienestar emocional vs felicidad,... ¡y mucho más!
A pesar de los avances que se están haciendo hoy en dĂa en la aproximaciĂłn de la salud mental como un ámbito esencial de la vida, todavĂa hay mucho desconocimiento y estigma en torno a los problemas de salud mental y del bienestar emocional. Un estigma que discrimina a muchas personas, que nos hace juzgar y maltratar a las demás. En este espacio se trabajan elementos como la aproximaciĂłn a los problemas y trastornos en salud mental, quĂ© implican para las personas que los sufrimos y cĂłmo acompañarnos.
Taller para profundizar en cómo trabajar la autoimagen y la autoestima en los diferentes ámbitos de la vida (personal, relacional, laboral, social...) Espacio para adquirir herramientas para trabajar en nuestro autoconcepto y sentirnos más realizadas y llenas a partir de la toma de conciencia de forma vivencial de nuestras capacidades, puntos de mejora y fortalezas.
ÂżCĂłmo podemos trabajar la prevenciĂłn en agresiones y violencias en nuestra organizaciĂłn? Taller para el diagnĂłstico de la situaciĂłn de nuestra entidad en materia de agresiones, de fomento del bienestar y de la incorporaciĂłn de la perspectiva ecofeminista interseccional en nuestros equipos y estructura.
Espacio para abordar distintas temáticas vinculadas a la identidad de género y al rol de los hombres. Cuestionamiento del modelo de masculinidad hegemónica y de los privilegios. Creación de herramientas y redes de soporte mutuo y acompañamiento ante situaciones de violencia. Fomento del bienestar emocional a través de la construcción de una masculinidad propia, igualitaria y feminista.
Carrer del Tenor Masini, 96
08028 Barcelona, España
+34 722 86 13 16
Email: info@psicoopera.coop
WhatsApp us